Desinfectante de manos
12 May. 2025Alina Murar
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las soluciones a base de alcohol son el único medio conocido para la inactivación rápida y eficaz de una amplia gama de microorganismos potencialmente nocivos en las manos.
Razones por las que la OMS recomienda la higiene de las manos con soluciones a base de alcohol:
- Actividad microbicida (antimicrobiana) de acción rápida y amplio espectro (científicamente probada)
- Bajo riesgo de generar resistencia a los agentes antimicrobianos (científicamente demostrado)
- Alta disponibilidad en zonas de recursos limitados o remotas con falta de accesibilidad a lavabos u otras instalaciones para la higiene de las manos (incluyendo agua limpia, toallas, etc.);
- Rapidez y facilidad de uso
- Bajo riesgo de efectos adversos en comparación con otros productos
- Bajo coste en comparación con otros productos
Una higiene de manos óptima requiere que los productos para la higiene de las manos estén fácilmente disponibles, ya sea en dispensadores especiales situados en zonas accesibles y concurridas o en pequeñas botellas para el transporte personal.
Según la OMS, los desinfectantes de manos pueden elaborarse con varios tipos de alcohol, cada uno con una concentración recomendada (para ser eficaz): etanol 80% (96% de pureza); alcohol isopropílico 72% (99,8% de pureza). Además, la OMS recomienda añadir una pequeña cantidad de peróxido de hidrógeno H2O2 como conservante, glicerina para minimizar el riesgo de resecar la piel y agua para completar la solución.
Alcohol
Según los estudios, ambos tipos de alcohol son eficaces contra una amplia gama de microorganismos (hongos, bacterias, virus) cuando se utilizan en concentraciones de al menos el 60%.
Un estudio de 2017 comparó los efectos de ambos tipos de alcohol en la piel. Los resultados indican que el etanol es la versión más suave y segura que causa menos daño a la piel.
En Estados Unidos, el etanol tiene el estatus GRAS (generalmente reconocido como seguro). También se utiliza en bebidas alcohólicas.
Según un estudio de 2007, el uso de desinfectantes de manos a base de alcohol causa menos irritación cutánea que el lavado de manos, por lo que es dermatológicamente preferible para la higiene de las manos.
Gracias a todos los factores mencionados, las fórmulas que propongo hoy son a base de etanol.
Glicerol
El uso frecuente de desinfectantes de manos a base de alcohol puede resecar la piel y provocar irritaciones. El glicerol o la glicerina (la forma menos pura que contiene un 95% de glicerol, pero más asequible) se añade a la fórmula porque es un excelente humectante. La OMS recomienda añadir un mínimo de 1,45% de glicerol. Si prefiere un tacto más seco, añada el mínimo de glicerol al desinfectante. Para un tacto más aterciopelado, añada más glicerol.
Agua
Si añade agua a su desinfectante, le recomiendo que utilice sólo agua destilada hervida para minimizar el riesgo de patógenos.
También se puede utilizar un conservante de amplio espectro compatible con el alcohol.
Tenga en cuenta que añadir cualquier tipo de conservante no significa renunciar a las normas de higiene en el proceso de formulación.
Conservante
En general, cuando hay agua presente en un producto, se recomienda añadir un conservante de amplio espectro.
Dado que el alcohol también es un conservante (en las concentraciones utilizadas para la higienización), cuando se siguen estrictas normas de higiene en la formulación (para evitar la contaminación), se puede conseguir la higienización sin conservante.
Cuando no se utiliza agua en los productos, el riesgo de contaminación se reduce considerablemente.
Aceites esenciales
Las propiedades del alcohol también pueden reforzarse añadiendo aceites esenciales que tengan una acción similar (véase la lista al final del artículo). Se pueden hacer distintas combinaciones de aceites según las preferencias y la disponibilidad.
Materiales necesarios
- Botella de spray
- Alcohol etílico 96
- Agua destilada
- Glicerol o glicerina
- Preferiblemente una jarra medidora (o utensilio para medir volúmenes)
- Aceite esencial o mezcla deseada
- Etiqueta
- Guantes (opcionales pero muy importantes para evitar la exposición a agentes patógenos)
Desinfectante universal de superficies*
- 80% etanol (alcohol etílico)
- 18% de agua destilada
- 2% aceites esenciales
Pesar cuidadosamente todos los ingredientes Mezclar el alcohol con los aceites esenciales y homogeneizar hasta su completa integración. Mezclar la glicerina con el agua destilada y homogeneizar hasta su completa integración. Añadir todos los ingredientes al frasco pulverizador y agitar hasta homogeneizar.
*Asegúrese siempre de que la superficie en la que desea utilizar este desinfectante puede soportar el alcohol.
Desinfectante de manos con agua
- etanol al 80% (alcohol etílico)
- 16-7% agua destilada
- 2-10% de glicerol
- 2% de aceite(s) esencial(es) (tenga en cuenta el máximo dérmico permitido para cada aceite)
- 0-1% de conservante (consulte las especificaciones del fabricante)
Pesa cuidadosamente todos los ingredientes Mezclar el alcohol con los aceites esenciales y homogeneizar hasta su completa integración. Mezclar la glicerina con el agua destilada y homogeneizar hasta su completa integración. Añadir todos los ingredientes al pulverizador y agitar hasta homogeneizar. Para el conservante, consultar las especificaciones del fabricante.
Desinfectante de manos sin agua
- 96-88% etanol (alcohol etílico)
- 2-10% glicerol
- 2% aceite/aceites esenciales (tenga en cuenta el máximo dérmico permitido para cada aceite)
Pesar cuidadosamente todos los ingredientes Mezclar el alcohol con los aceites esenciales y la glicerina. Añadir la mezcla al pulverizador y agitar hasta homogeneizar.
Mezclas de aceites esenciales
Estas mezclas pueden utilizarse para potenciar la actividad antimicrobiana del alcohol del desinfectante.
Mezcla para adultos
no recomendada para menores de 16 años
- 20 gotas de Yuzu (Citrus Junos)
- 18 gotas Limón (Citrus x limon)
- 12 gotas Eucalipto (Eucalyptus radiata)
- 6 gotas Clavo (Eugenia caryophyllata)
- 1 gota Corteza de canela (Cinnamomum zeylanicum)
Mezcla familiar
no recomendada para niños menores de 6 años
- 20 gotas Cilantro (Coriandrum sativum)
- 17 gotas Palmarosa (Cymbopogon martinii)
- 10 gotas de Cistus (Cistus ladanidferus)
- 10 gotas Romero (Rosmarinus officinalis)
- 4 gotas de Cananga (Cananga odorata var. Macrophilla)
Mezcla para niños
no recomendada para niños menores de 2 años
- 18 gotas Naranja silvestre (Citrus x sinensis)
- 15 gotas Mandarina (Citrus reticulata Blanco)
- 13 gotas Limón (Citrus x limon)
- 9 Mejorana (Origanum Majorana)
- 7 gotas Árbol del té (Melaleuca alternifolia)
Si tienes preguntas, envíanos un mensaje
Puedes seguirnos en Facebook, Instagram
Alina Murar
3 Comments
-
Dave Austin 1 day ago
As a Special Education teacher this resonates so well with me. Fighting with gen ed teachers to flatten for the students with learning disabilities. It also confirms some things for me in my writing.
Reply -
Christina Kray 2 days ago
Since our attention spans seem to be shrinking by the day — keeping it simple is more important than ever.
Reply
Post a comment
Stay in the know
Get special offers on the latest developments from Front.